
SOMOS ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DERECHO BANCARIO
Anulamos los intereses de las tarjetas revolving.
El 4 de Marzo de 2020 el Tribunal Supremo volvió a declarar abusivo por usurario los intereses de las tarjetas revolving, por lo tanto, puede solicitar la nulidad de su tarjeta y recuperar su dinero. Los abogados bancarios de Meridais Abogados son expertos reclamando tarjetas desde la sentencia del Supremo del año 2015 sobre intereses abusivos. Debido a la gran experiencia de nuestros abogados reclamando tarjetas revolving y nuestros rotundos resultados, podemos demandar gratis para todos los afectados.
¿CUÁLES SON LAS TARJETAS REVOLVING MÁS EMPLEADAS?
Tarjeta Wizink
Tarjeta Affinity Card
Tarjeta Barclaycard
Tarjeta Cetelem
Tarjeta Citibank
Tarjeta BBVA A Tu Ritmo
Tarjeta Caixabank Oro y Caixabank GO
Tarjeta BBVA Después
Tarjeta El Corte Inglés
Tarjeta Santander Consumer Finance
Tarjeta MBNA / EVO Finance
Tarjeta Eroski Red
Tarjeta Oney Alcampo
Tarjeta Carrefour Pass
Tarjeta IKEA
Tarjeta Bankinter Obsidiana
Lo primero, es obtener toda la documentación de la tarjeta revolving, para ello contacta con nosotros y te facilitaremos un modelo de reclamación, que además solicita todos los documentos necesarios. No es importante no tener documentación, la entidad financiera tiene la obligación de facilitarla.

QUIENES SOMOS:
MERIDAIS ABOGADOS
Reclamamos todos los intereses de las tarjetas revolving más empleadas: ponte en manos de los mejores profesionales
Somos un Despacho de Abogados con oficinas en Madrid y Majadahonda especializado en Derecho bancario. Formado por un equipo de expertos abogados con dilatada experiencia en toda clase de asuntos y procedimientos relativos a la devolución de los intereses de las principales tarjetas de crédito conocidas como revolving.
ABOGADOS BANCARIOS EN MADRID
Las tarjetas revolving más comunes cuentan con tasas de interés por encima del 20%. Os invitamos a que os pongáis en contacto con nosotros para confirmar la viabilidad de la reclamación.
EL PROCESO DE RECLAMACIÓN ES MUY SENCILLO:
1.
Contactar con nuestro bufete para enviarles los últimos extractos y el contrato. Con los extractos y el contrato nos podrán decir si el caso puede reclamarse y una aproximación muy cercana a lo que vamos a poder ganar
2.
En el bufete se encargan de realizar un estudio financiero y solicitar extrajudicialmente, mediante burofax, la nulidad del contrato. También, en caso de no tener el contrato y los extractos, van a solicitar a la Entidad de referencia los mismos.
3.
Para el envío del burofax se necesita un mandato de representación firmado por el cliente a favor del despacho con el que se autoriza a realizar las gestiones oportunas ante las Entidades en nuestro nombre
4.
Para el envío del burofax se necesita un mandato de representación firmado por el cliente a favor del despacho con el que se autoriza a realizar las gestiones oportunas ante las Entidades en nuestro nombre
Si no se llega a un acuerdo en la fase extrajudicial, interponen la demanda correspondiente ante la jurisdicción competente.
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Te llamamos gratis inmediatamente
CALCULADORA REVOLVING
Utiliza nuestra calculadora para conocer cuanto dinero te corresponde. Nosotros te ayudamos a recuperarlo


SOMOS ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DERECHO BANCARIO
Anulamos los intereses de las tarjetas revolving.
El 4 de Marzo de 2020 el Tribunal Supremo volvió a declarar abusivo por usurario los intereses de las tarjetas revolving, por lo tanto, puede solicitar la nulidad de su tarjeta y recuperar su dinero. Los abogados bancarios de Meridais Abogados son expertos reclamando tarjetas desde la sentencia del Supremo del año 2015 sobre intereses abusivos. Debido a la gran experiencia de nuestros abogados reclamando tarjetas revolving y nuestros rotundos resultados, podemos demandar gratis para todos los afectados.
¿CUÁLES SON LAS TARJETAS REVOLVING MÁS EMPLEADAS?
Tarjeta Wizink
Tarjeta Affinity Card
Tarjeta Barclaycard
Tarjeta Cetelem
Tarjeta Citibank
Tarjeta BBVA A Tu Ritmo
Tarjeta Caixabank Oro y Caixabank GO
Tarjeta BBVA Después
Tarjeta El Corte Inglés
Tarjeta Santander Consumer Finance
Tarjeta MBNA / EVO Finance
Tarjeta Eroski Red
Tarjeta Oney Alcampo
Tarjeta Carrefour Pass
Tarjeta IKEA
Tarjeta Bankinter Obsidiana
Lo primero, es obtener toda la documentación de la tarjeta revolving, para ello contacta con nosotros y te facilitaremos un modelo de reclamación, que además solicita todos los documentos necesarios. No es importante no tener documentación, la entidad financiera tiene la obligación de facilitarla.

QUIENES SOMOS:
MERIDAIS ABOGADOS
Reclamamos todos los intereses de las tarjetas revolving más empleadas: ponte en manos de los mejores profesionales
Somos un Despacho de Abogados con oficinas en Madrid y Majadahonda especializado en Derecho bancario. Formado por un equipo de expertos abogados con dilatada experiencia en toda clase de asuntos y procedimientos relativos a la devolución de los intereses de las principales tarjetas de crédito conocidas como revolving.
ABOGADOS BANCARIOS EN MADRID
Las tarjetas revolving más comunes cuentan con tasas de interés por encima del 20%. Os invitamos a que os pongáis en contacto con nosotros para confirmar la viabilidad de la reclamación.
EL PROCESO DE RECLAMACIÓN ES MUY SENCILLO:
1.
Contactar con nuestro bufete para enviarles los últimos extractos y el contrato. Con los extractos y el contrato nos podrán decir si el caso puede reclamarse y una aproximación muy cercana a lo que vamos a poder ganar
2.
En el bufete se encargan de realizar un estudio financiero y solicitar extrajudicialmente, mediante burofax, la nulidad del contrato. También, en caso de no tener el contrato y los extractos, van a solicitar a la Entidad de referencia los mismos.
3.
Para el envío del burofax se necesita un mandato de representación firmado por el cliente a favor del despacho con el que se autoriza a realizar las gestiones oportunas ante las Entidades en nuestro nombre
4.
Para el envío del burofax se necesita un mandato de representación firmado por el cliente a favor del despacho con el que se autoriza a realizar las gestiones oportunas ante las Entidades en nuestro nombre
Si no se llega a un acuerdo en la fase extrajudicial, interponen la demanda correspondiente ante la jurisdicción competente.